.jpg)
"He tomado la decisión de otorgar a los seis sacerdotes asesinados la orden nacional José Matías Delgado", declaró el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, en una rueda de prensa.
"Es una de las formas en que el Gobierno de la República, y particularmente el jefe de Estado (...), hace un acto público de desagravio, es decir, de reposición moral, por los errores que como Estado se cometieron en el pasado, especialmente en el caso del asesinato de los sacerdotes jesuitas", destacó.
.jpg)
La condecoración será recibida por parientes o miembros de las comunidades en las trabajaban cada uno de los religiosos y luego quedarán bajo custodia de la Universidad Centroamericana (UCA), donde los religiosos fueron asesinados.
Funes señaló que esta orden, que será conferida en el Grado de Gran Cruz placa de oro, se "concede a jefes de Estado o a salvadoreños y salvadoreñas eminentes que hayan prestado servicios extraordinarios al país".
"Es opinión de este servidor y de muchos otros en el gabinete que los sacerdotes asesinados fueron salvadoreños eminentes que prestaron servicios extraordinarios al país", opinó el mandatario, el primero de izquierda en la historia de El Salvador.
.jpg)
Además, asesinaron a los sacerdotes de la misma nacionalidad Ignacio Martín Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno y Segundo Montes, al salvadoreño Joaquín López y López, así como a la cocinera Elba Julia Ramos y su hija Celina, de 16 años.
Por este crimen ya fueron juzgados en El Salvador, en 1991, una decena de militares, pero sólo dos de ellos, el coronel Guillermo Alfredo Benavides Moreno y el teniente Yussy Mendoza, fueron a prisión, aunque quedaron en libertad tras la aprobación en la Asamblea Legislativa de una Ley de Amnistía después de la guerra.
El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco admitió en enero pasado a trámite la querella presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) contra 14 militares salvadoreños por delitos de asesinatos terroristas y contra el derecho de gentes.

Este martes, la Universidad Centroamericana, que dedicó este año a los jesuitas, comenzó una serie actividades en honor a "los mártires de la UCA".
Una fuente de la UCA indicó a Efe que hoy homenajearán a Martín Baró en su 68 cumpleaños y han organizado para este mes exposiciones, mesas redondas y una conferencia magistral que dictará Almudena Bernabeu, la abogada que presentó el caso en España.
..................................................
http://es.noticias.yahoo.com/9/20091103/tes-el-salvador-le-dara-una-condecoracio-61bd63d.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario