
En efecto, si el número de muertos baja en uno, o incluso en medio, ya aparecen algunas declaraciones diciendo que todo va mejorando. Y ese modo de informar, especialmente en las autoridades, debería ser inaceptable para la ciudadanía.
.jpg)
En información pública es importante informar y formar. Y la información base que debemos tomar para luchar contra los homicidios es aquella que nos permite dejar de considerar esa plaga de muerte como una verdadera epidemia.
En efecto, la Organización Panamericana de la Salud considera que el homicidio hay que tratarlo como se trata una verdadera epidemia, cuando el número de muertos supera los 10 al año por cada cien mil habitantes.
Y en el Salvador estamos ya por arriba de los 50 asesinados por cada 100.000 habitantes desde hace ya varios años. Y ciertamente no hemos bajado a menos de 10, es decir, no hemos dejado de estar en situación de epidemia, en los 17 años que llevamos sin guerra. En otras palabras, que todo el discurso de los políticos, que insisten en mejoras, tienden siempre a encubrir que seguimos en una epidemia y que somos incapaces de poner medidas extraordinarias contra la misma.
.jpg)
En el tema homicidios no basta decir que vamos mejorando. Hay que poner metas y decir hasta dónde queremos llegar. Y ciertamente la única meta válida es la de lograr que los homicidios no puedan ser considerados una epidemia en El Salvador. Y si no nos gusta hablar de homicidios por cien mil habitantes, podemos traducir la meta a los números diarios. Para no ser epidemia, los homicidios en El Salvador debería bajar de dos muertes diarias.
Todo lo que es más de dos homicidios diarios es intolerable y puede achacarse la responsabilidad a los gobiernos. ARENA fue irresponsable frente a la seguridad ciudadana durante los 20 años que estuvo en el gobierno, porque fue incapaz de enfrentar con claridad y eficacia una verdadera epidemia.
.jpg)
La meta tiene que estar clara. Y la eliminación de lo que se considera epidemia no puede ponerse en un plazo de 20 años. Esperemos que se logre en el actual gobierno.
..................................................
:: José M. Tojeira.
http://www.diariocolatino.com/es/20090908/opiniones/71113/
No hay comentarios:
Publicar un comentario