
Esta desaparición que está sufriendo el oso polar se debe al derretimiento de miles de kilómetros cuadrados que anualmente está perdiendo el Ártico (polo norte).

Bajo el Ártico hay muchos antiguos lagos que han almacenado metano, un gas de efecto invernadero inflamable y explosivo que atrapa 25 veces más calor que el dióxido de carbono. En la medida que se derrite la capa de hielo, se intensifica el calentamiento global. [2]
La desaparición del oso polar en el ártico es uno de los indicadores de que la temperatura en la tierra está cambiando rápidamente.
La Tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit en este siglo, si no reducimos las emisiones causadas por los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. [3]

Los seres humanos dirigimos el ambiente hacia un límite inhabitable para millones de seres vivos, dejando las peores consecuencias ambientales para las próximas generaciones humanas, y acelerando la extinción de muchas especies incluyendo la nuestra.
..................................................
:: David Pacas, davpacas@hotmail.com
[1] http://www.fernandoflores.cl/node/2083
[2] http://sustentator.org/blog-es/2009/06/el-derretimiento-del-artico-podra-empeorar-el-calentamiento-global/
[3] http://www.nrdc.org/laondaverde/globalWarming/fcons.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario