
Parte de la bonaza financiera, por parte de un sector del capital privado en una etapa del capitalismo postmoderno, permite a los bancos (entre otros organismos) acumular cantidades exorbitantes de dinero y hacer préstamos en búsqueda que su capital continué creciendo. En esta serie de préstamos se otorgan a agentes de diferentes condiciones económicas:
.jpg)
• Otros que no lograran pagar sus préstamos y que hipotecaran su casa (el banco se llevará su inmueble u otro tipo de posesión por incumpliendo de pago)
• Otros que no pagarán su deuda y ya no tendrán ninguno tipo de inmueble o posesión para respaldar su deuda.
Los bancos que presumen la entrada de esa cantidad de dinero prestada (que pueden ser recibida o pueda no serlo), y para que ese capital siguiera en movimiento comenzaron a hacer negocio con esos montos probables de dinero(lo llamaremos “capital especulativo”), los cuales fueron siendo adquiridos por otros dueños de capital y siguieron generando ganancia para aquellos que los vendían y esperanza de ganancia en el futuro para aquellos que los compraban , sin embargo la crisis se genera cuando Bancos que habían adquirido gran cantidad de capitales especulativos quieren hacer efectivos los pagos, y se encuentran con la sorpresa que no todos los sujetos de crédito tenían la capacidad de pagar.
.jpg)
• Despidos Masivos.
• Desaceleración en la economía (los precios no pueden subir y las economías no pueden crecer)
.jpg)
Son estos (los dueños de los bancos) los que se encargan de producir el dinero, ese dinero lo prestan al gobierno o al sector privado y esperan que sea multiplicado.
Esa deuda que debe ser pagada y se conforma de dos componentes: El capital recibido y el interés acordado. Mientras este pago no se haga efectivo el prestamista cuenta con esa cantidad virtual que como dijimos es el capital especulativo. Ese dinero que se espera recibir debe de venir de algún lado y al no ser pagado por los deudores, se recurre nuevamente a que el Estado por medio de los contribuyentes ayuden a las grandes empresas a mantener su estabilidad financiera.
.jpg)
..................................................
:: Luis Aguilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario