
Mientras tanto la solidaridad no se hizo esperar en san salvador, organizando una marcha pacífica el día miércoles 30 de julio. Para esos días el gobierno y los empresarios se habían preparado para celebrar el concurso de Miss Universo, en el cual los empresarios habían invertido mucho dinero para promocionar la industria turística en El Salvador, también representaba un caudal en la política exterior para el coronel Molina.
La marcha convocada en el campus central salió a eso de las 4:00 p.m. En el trayecto de la 25 av. Norte, no se advirtió ninguna amenaza, sin embargo a la altura del hospital del ISSS (seguro social) aparecieron las tanquetas q se situaron a la altura del hospital de maternidad, camiones de fuerza antimotines de la guardia nacional, policía nacional y policía de hacienda. El despliegue de las fuerzas en las inmediaciones del Hospital Rosales y al lado norte del colegio Asunción, mostraban un escenario espantoso, que parecía destinado a enfrentar a un enemigo poderosamente armado y no a una manifestación pacífica de universitarios.
4:20 p.m. del día miércoles 30 de Julio de 1975, la dictadura militar lo marcaría como un momento que quedó grabada en la memoria colectiva de todos los universitarios.
.jpg)
Hoy en día somos pocos los que recordamos estos acontecimientos y los que creemos en lo que toda esta gente demandaba, muchos lo toman a su bien político, otros prefieren lo que dicen el televisor y los periódicos, la verdad es que cuando las cosas marchan mal no se debe callar, no se debe quedar de brazos cruzados pero estamos muy acomodados a la vida actual, a la tecnología y dejamos que los políticos hagan y deshagan a su antojo, y surge la gran pregunta: ¿en qué están pensando los jóvenes ahora?, nadie hace nada por cambiar, ¿acaso piensan que votando por fulano y por mengano las cosas cambiaran’?, ¡qué hacen los jóvenes de hoy para que las cosas cambien a bien, o prefieren pensar que las cosas están bien para no hacer nada, qué se está enseñando en los colegios y universidades?¿a vivir una vida como esclavos?, ¿a vivir como nos dicen que vivamos? o a crear y moldear gente con su propio pensamiento, gente pensante.
.jpg)
POR QUE EL COLOR DE LA SANGRE NO SE OLVIDA
..................................................
:: C. A. L.
http://perfilesdesalvadorenos.blogspot.com/2007/09/memorias-del-30-de-julio-de-1975.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario